Método panal
¿Por qué Panal?
Las abejas construyen su panal con celdas de forma hexagonal para usar una menor cantidad de cera posible.
¿Cómo imitamos el ejemplo de las abejas en Angeli Pacis?
Elijimos ayudar a nuestros alumnos de forma hexagonal, es decir los ayudamos a desarrollar competencias y capacidades, usando la menor cantidad de cera posible, es decir con menos áreas (las escenciales).
Articulación de áreas
Nuestros alumnos llevan las áreas de:
Nuestros alumnos llevan las áreas de:
Matemática
Comunicación
Personal Social
Ciencia y Tecnología
Inglés
Educación física o Sicomotricidad
¿Quiere decir que están en desventaja por no llevar mas cursos?
NO, te explicamos a continuación con un ejemplo..
Ejemplo : Proyecto: "Creando mi Museo"
"Construyo mi propio espacio de museo y lo exhibo."
En este proyecto integramos las áreas que detallamos a continuación y si desglosa cada una de ellas podrá apreciar las capacidades que desarrollamos en los alumnos con un solo proyecto:
Detalle de las áreas y capacidades a desarrollar:
Ciencia y tecnología
Problematiza situaciones para hacer indagación.
Diseña estrategias para hacer indagación.
Genera y registra datos e información.
Analiza datos e información.
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Determina una alternativa de solución tecnológica.
Diseña la alternativa de solución tecnológica.
Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica.
Arte:
Percibe manifestaciones artístico.
Contextualiza manifestaciones artístico.
Reflexiona de forma creativa y crítica sobre manifestaciones artísticas.
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos creativos.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Personal Social:
Percibe manifestaciones culturales.
Contextualiza manifestaciones culturales.
Reflexiona sobre manifestaciones culturales.
Matemática:
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
Beneficios
Reforzar e integrar competencias y capacidades durante todo el año escolar.
Impulsar a la creatividad.
Permitir que el alumno formar su propio criterio.
Incrementar la concentración.
Mejorar la comunicación a través de sus propuestas.
Conocer la historia, cultura y sus expresiones artísticas a través del tiempo.
Ayudar a la coordinación favoreciendo la motricidad.
Reforzar los valores como la dedicación y el esfuerzo para procesar sus ideas.
Aumentar el autoestima exhibiendo sus propuestas.
LABORATORIO VIRTUAL
"Aprendiendo herramientas digitales y desarrollo de creatividad"
A través de sesiones en vivo, de la exploración autónoma y conjunta: Do It Yourself + Do It Together, con el soporte de nuestra Zona de Autoaprendizajes (recursos y tutoriales) y con nuestra metodología la cual integra lo mejor del:
Aprendizaje por Descubrimiento.
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Lúdico.
Aprendizaje Basado en Proyectos.
Aprendizaje Creativo.